Nosotros
Iniciamos como un proceso natural de colaboración entre la academia regional, el sector privado y gobierno local. Nos unimos a la iniciativa del programa nacional de clústeres en el año 2020 y logramos la consolidación con apoyo de la cooperación internacional con CRUSA en el 2021.

Los principales objetivos de Téikiq, clúster TiCs de la zona norte son:

Diseñar
Diseñar, implementar y coordinar un programa de fomento de innovación, incubación y aceleración de empresas TIC en Zona Norte.

Colaborar
Establecer un programa de pasantías, formación dual y prácticas profesionales para estudiantes de la Universidad Técnica, Instituto Tecnológico y Colegios Técnicos en empresas TICs de la zona Norte.

Desarrollar
Desarrollar una estrategia de proyección y posicionamiento estratégico de la zona norte como un hub de TICs fuera de la gran área metropolitana.

Reunimos empresas, emprendedores, financiamiento junto con el con el sector público nacional y local y además del sector académico.
Estas entidades desarrollan una estrategia de negocio para potenciar aspectos como: definir retos y oportunidades, impulsar proyectos estratégicos, desarrollar un ecosistema y cadenas de valor, conectar economía externa e interna, mejorar condiciones de talento humano, innovación, productividad, encadenamientos, alineamiento de políticas públicas.
Steven Guerrero, Director Ejecutivo de Teikiq.
La importancia de los clústeres
Generamos impacto, los clústeres incentivan la transformación productiva. Además, se impulsa la economía descarbonizada y los encadenamientos entre grandes y pequeñas empresas. Estos aspectos dan como resultado estrategias de largo plazo para la generación de empleo y la conexión de política pública.

TéiKiq es el clúster enfocado en la transformación digital
Es transversal a los sectores productivos de la región norte del país. Este clúster genera un proceso de transformación digital para sectores productivos representativos de la región como son el sector agroindustrial, forestal, logístico y turístico.
Casos de éxito
Congreso latinoamericano de agricultura sostenible, tecnologías regenerativas
La semana pasada desde TéiKiq clúster TICs participamos desde la organización, en el desarrollo del “I Congreso Latinoamericano de Agricultura Sostenible, Tecnologías Regenerativas” un espacio donde se expuso el impacto de la tecnología en el sector agro y evidenció su importancia como eje transversal para el desarrollo productivo sostenible.
Durante el congreso logramos generar diversas redes colaborativas y mesas de trabajo que promueven la tecnología y la innovación, mismas que estaremos compartiendo en los próximos días.
Estas iniciativas tecnológicas son un claro ejemplo del talento y potencial que posee el país en esta materia, y desde TéiKiq seremos un potenciador de las TICs aplicadas a los sectores productivos.
—
Noviembre 2022
Apoyo al Cluster forestal en la región Huetar Norte de Costa Rica
En un ejercicio de colaboración conjunta Téikiq Clúster de innovación TIC en la Zona Norte de Costa Rica apoya al Cluster Forestal en la Región Huetar Norte de Costa Rica, en el desarrollo de una estrategia de ideación para generar propuestas innovadoras para la comercialización de madera sostenible, bajo la coordinación de Steven Guerrero director ejecutivo de TéiKiq, y quien fungió como facilitador del taller.
Esto representa una muestra del proceso de fortalecimiento de los ecosistemas de innovación y el trabajo de vinculación entre sectores productivos a través del Programa Nacional de Clúster del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)
—
Octubre 2022